AFTERCARE
¿Qué recomienda para que los tatuajes sanen bien?
El tatuaje es como un raspón o una quemada fuerte que debe mantenerse limpio, fresco y ventilado. Siempre y cuando cumplas estos tres aspectos y tengas un estado de salud promedio, el cuerpo hará su trabajo.
Seguir estas recomendaciones por 2 semanas:
+ Que SÍ HACER:
• Lave el tatuaje con jabón líquido antibacterial de Aloe (tipo Bactex) 3 veces al día, antes de hacerlo, asegúrese de que sus manos estén limpias. Después de lavar seque con una toalla de algodón limpia, evite las toallas de papel ya que pueden dejar residuos.
• Hidrate con una capa fina de crema (recomiendo Cicaplast Baume B5) 1 o 2 veces al día (se comienza hasta 72 horas después de tatuar, NO ANTES).
• Proteja su piel del sol.
+ Que NO HACER:
• Al tercer o cuarto día el tatuaje dejará de arder y comienza a cicatrizar. No debe rascarse ni retirar granos. En este momento, es importante continuar con el lavado y la hidratación.
• Evita altos niveles de sudoración (por ejercicio o exposición al sol) y duchas muy calientes.
• No ingrese al mar, ríos, jacuzzis o piscinas.
• Las mascotas no deben entrar en contacto directo con su tatuaje. Sólo tu puedes tocarlo con manos limpias.
Sobre la actividad física.
Podrás volver a hacer ejercicio cuando la piel no esté abierta. Si eres atleta o tu cuerpo te pide la actividad física, puedes probar antes pero sin entrar en contacto con otras personas y en un espacio con equipos completamente limpios (usualmente las máquinas de gimnasio tienen muchas bacterias). Si vas a un gimnasio debes cubrir muy bien tu tatuaje y lavarlo muy bien inmediatamente después.
¿Usted recomienda y coloca membrana?
NO, las membranas generan muchos problemas de alergía dejé de recomendarlas y venderlas.
¿Haces retoques si algo sana mal?
Si sientes que alguna línea o relleno no quedó bien yo te la puedo retocar completamente gratis. Nada más tendrías que venir al estudio de acuerdo a la disponibilidad de mi agenda. Es bueno esperar un par de meses para ver cómo sanó el tatuaje.
¿Qué hacer en caso de que se presente algún brote o alergia en la zona del tatuaje?
Es bueno estar consciente de los riesgos del tatuaje, existe la posibilidad de que esto suceda. Si se presenta alguna alergia o brote en la zona, cuéntame y busca ayuda con un especialista en dermatología.